sábado, 26 de octubre de 2019

Movimiento Literarios


Movimientos Literarios

Los movimientos literarios son una forma de estudiar la literatura, dividiéndola en períodos o corrientes, según características de los autores que componen cada uno de esos períodos, la literatura puede clasificarse a grandes rasgos en once etapas:
1.      Renacimiento   7. Medieval
2.      Neoclasicismo  8. Barroquismo
3.      Realismo         9. Romanticismo
4.      Vanguardismo 10. Modernismo
5.      Clasicismo     11. Pos vanguardismo
6.      Posmodernismo

Estos movimientos se utilizan para estudiar la literatura como bien dice, dividiéndola en corrientes o periodos.  Este término (literatura) es el arte que utiliza la lengua como medio expresión y que está vinculado a la poética, la retórica y la gramática.

Se conoce como movimiento literario, por lo tanto, a la tendencia que reúne a escritores que comparten un estilo o un objetivo en común. Estos movimientos se desarrollan durante un periodo específico de tiempo y pueden acotarse a una región determinada.

El movimiento literario puede ser una creación de un grupo de autores que desean formar parte de un conjunto y que se reconocen como integrantes de algo compartido. Incluso pueden redactar un manifiesto que siente los principios del movimiento en cuestión.

La finalidad de hacer una línea del tiempo, es diferenciar, los tipos de movimientos literarios y de qué deriva cada uno de ellos, pues cada uno nos muestra cosas diferentes de su época.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario